NUESTRO OBJETIVO ES QUE LOS NIÑOS DESARROLLEN AL MÁXIMO SUS CAPACIDADES A UNA EDAD TEMPRANA
NO SOLO A NIVEL FÍSICO, SINO A NIVEL PERSONAL, GANANDO RESPETO, EMPATÍA, SEGURIDAD Y CONFIANZA
Es una técnica de entrenamiento que tiene como eje principal, la gimnasia y las artes marciales sin contacto (Taekwondo, Judo, Aikido, Boxeo, etc) y otras disciplinas. En clases llenas de diversión, mejorarán la flexibilidad, la potencia y la velocidad de reacción, el equilibrio y un aumento de la fuerza. Adquiriendo agilidad, coordinación, y precisión.
Respeto al profesor y al grupo de entrenamiento, empatía entre compañeros.
BENEFICIOS DEL SISTEMA GYMTAE PARA NIÑOS
¿QUÉ ES GYMTAEKIDS?
El sistema de enseñanza Gymtae Kids es un método de enseñanza divertida para niños de 5 a 12 años. Es una técnica de entrenamiento que tiene como eje principal, la gimnasia, el yoga y las artes marciales sin contacto (Taekwondo, Judo, Hapkido, Boxeo, etc) y otras disciplinas.
-
Lo que aprendemos en la vida se aplica al gimnasio, y viceversa. -
La acción desplaza el miedo. -
La aptitud crea oportunidad y libertad. -
Cómo manejamos las cosas pequeñas muestra cómo manejaremos las cosas grandes. -
El entrenamiento enseña perseverancia, dedicación, coraje y sacrificio. -
La inspiración puede venir de cualquier parte. -
La fuerza proviene del esfuerzo. -
La vida es más fácil cuando somos fuertes. -
Los extraños son simplemente amigos que aún no hemos conocido. -
La mayor fortaleza viene cuando nos levantamos unos a otros y superamos nuestras limitaciones.
MI PRIMER DÍA GYMTAEKIDS
-
Te recogemos en el cole a las 16:35 y devolvemos al colegio a las 17:50 -
Te recogemos en el cole a las 17:35 y devolvemos al colegio a las 18:50
PRECIOS / CONTRATACIONES / RESERVAS
PRECIOS Y OFERTAS NO ACUMULABLES
-
39€ para un entrenamiento de 1 día por semana (consultar horarios) -
49€ para un entrenamiento de 2 días por semana (consultar horarios) -
59€ para un entrenamiento de 3 días por semana (consultar horarios)
TERMINOS Y CONDICIONES
¿Y SI TIENE EL NIÑO ALGUNA LESIÓN, PATOLOGÍA O ENFERMEDAD?